Microsot Publisher es el encargado de la creación de publicaciones de todo tipo, ya sean comerciales o personales. Todas las publicaciones pueden ser generadas muy fácilmente por medio de los asistentes que este programa incluye. Contiene un gran número de publicaciones predefinidas, como pueden ser tarjetas de presentación, tarjetas de invitación, hojas membretadas, folletos, sobres, revistas, etc. En el caso de publicaciones comerciales, el software permite crear y mantener la imagen corporativa permitiendo basar todas las publicaciones de la empresa en diseños maestros. De esta forma todos los diferentes documentos de la empresa ya sean sobres, membretes, etiquetas, tarjetas, etc. tendrán el mismo diseño en lo que se refiere a colores, logotipos y apariencia general.
¿COMO CREAR UN FOLLETO?
Elige un diseño para el folleto. Microsoft Publisher organiza sus diseños de folletos y plantillas de acuerdo al propósito para el que planeas usar el folleto.
En Microsoft Publisher 2007, selecciona "Folletos" en Tipos de publicación populares, luego elige uno de los diseños en Diseños más recientes, Diseños clásicos o Tamaños en blanco. Puedes hacer clic en cualquier diseño para ver una versión más grande en la parte superior derecha del panel de tareas Opciones de folleto a la derecha de la pantalla.
En Microsoft Publisher 2010, selecciona "Folletos" en Plantillas disponibles, luego selecciona un diseño de los mostrados en las plantillas de los folletos. Puedes hacer clic en cualquier diseño para ver una versión más grande en la parte superior derecha del panel de tareas Opciones de folleto a la derecha de la pantalla.
Si no encuentras el diseño que quieres y tienes conexión a Internet, puedes descargar plantillas adicionales de Microsoft.
Los puntos básicos para utilizar este programa ya los conocés. Te queremos mostrar algunas opciones más avanzadas que seguramente podrás utilizar en algún tipo de publicación.
* Una de las acciones que podés realizar con los objetos es cambiarles el color. Para esto debés seguir los pasos que se muestran a continuación:
1-Hacer clic en la imagen cuyo color querés cambiar
2-En el menú Formato hacé clic en Cambiar color de la imagen
3-Hacer clic en la flecha situada junto al comando Color y elegí el color que quieras
4-También podés ver más opciones de color haciendo clic en Más colores.

*Otra de las acciones es girar o voltear una imagen. Para esto tenés que:
1– Hacer clic en el objeto para seleccionar.
2– En el menú Organizar elegir Girar o Voltear
3– Hacer clic en Girar a la izquierda o girar a la derecha para voltear el objeto 90º o voltear horizontalmente o voltear verticalmente para voltear el objeto en dirección deseado).

*Y la última acción que vamos a ver por ahora es la de enviar al fondo una imagen para poder, por ejemplo escribir sobre ella:
1– En el menú Organizar elegir Enviar al fondo (vas a ver que la imagen desaparece– quedó atrás del marco de texto)
2-Para que puedas verla tenés que elegir la opción Sin relleno del cuadro de texto.

A la hora de diseñar una Business Card con Publisher, has de tener en cuenta qué debe incluir una tarjeta de presentación. Un contenido claro es esencial en toda tarjeta de visita que se precie, por lo que debemos prestar atención a esta información antes de ponernos con el diseño de las tarjetas de visita personalizadas:
Nombre del negocio o de la persona que aparecerá en tu tarjeta de presentación profesional.
Los datos de contacto completos de la empresa.
El logo, el elemento más importante en el diseño de las tarjetas de visita de tu negocio.
¿Ya tienes esta información? Es el momento de crear tu tarjeta de presentación de Publisher personalizada.
Tarjetas de visita gratis con Publisher
Utiliza Publisher para diseñar tarjetas de visita originales. Sigue estos pasos tan sencillos y aprende cómo hacer tarjetas de visita con este programa.
Nada más abrirla te aparecerán diseños de tarjetas de visita diferentes entre sí. Escoge el formato que más te guste para tu Business Card y empieza personalizarla.
Al abrir el diseño te encontrarás con una serie de opciones de diseño para hacer tarjetas de visita gratis para imprimir. Rellena los huecos de texto con la información previa que has preparado.
Cuando tengas el contenido de tus tarjetas de presentación haz clic en Crear, ve a Archivo y posteriormente a Configurar Página. Ten en cuenta que las guías de los márgenes de tu tarjeta de presentación han de ser de 1 cm.
Elige la opción de Vista preliminar y comprueba que el diseño de las tarjetas de visita es el deseado.

- Escoja un formato adecuado: puede elegir entre diversas plantillas para curriculum disponibles en programas como Word, Power Point, Publisher, así como buscando en Internet. Se recomienda escoger un estilo que vaya acorde con su profesión y al tipo de empleo o empresa a la que desea postular. Por ejemplo, si se es del área de artes o publicidad, escoja un formato con un diseño atractivo; o si por otro lado se desea laborar en un área administrativa, opte preferiblemente por formatos más formales y sobrios.
- Incluya los datos personales principales y seleccione una foto adecuada: los datos personales que debe incluir son su nombre completo, documento de identidad, fecha de nacimiento o edad, estado civil, dirección de domicilio, teléfonos y formas de contacto (correo electrónico, usuario de Skipe, LinkedIn, etc.). De igual modo, si incluye su foto, procure que esta sea reciente, de carácter formal, tamaño tipo carnet y digitalizada.
- Describa sus experiencias laborales: desde la más reciente a la más antigua, detalle las empresas en las que ha laborado, el puesto desempeñado en cada una, el tiempo de duración y la descripción de las funciones que realizaba. Si dentro de una misma empresa desempeñó diferentes puestos, es importante que los incluya ya que esto mostraría su crecimiento profesional dentro de ella y un reconocimiento de su capacidad por parte de su empleador. Así mismo, indique si tuvo personal bajo su supervisión, si manejaba algún presupuesto y los logros alcanzados durante su gestión.
- Indique su formación profesional: escriba la formación obtenida hasta el momento (secundaria, técnica, universitaria, terciaria, postgrados), comenzando con el mayor título obtenido hasta la actualidad, y detalle las fechas, duración, el título obtenido y la institución donde la realizó. De la misma forma, incluya los cursos, talleres y seminarios realizados. También detalle sus conocimientos de herramientas informáticas y otros idiomas, y el nivel de manejo que posee en cada uno (básico, intermedio o avanzado).
- Seleccione adecuadamente sus referencias: coloque aquellos contactos profesionales que sabe darán una buena referencia de usted y de su trabajo. Procure que los mismos sean localizables y que sus datos de contacto estén actualizados.
http://manualdecompuseptimo.blogspot.com/2008/03/como-utilizar-publisher-programa-de.html
Hacer tarjetas personales
ResponderEliminarSi tú desear a hacer tarjetas personales para tu negocio, luego nosotros proporcionar el mejor negocio tarjetas imprenta servicio en Valencia. Hacer tu propio personales negocio tarjetas con nuestra en línea negocio tarjetas fabricante.
to get more - http://mistarjetasdevisita.es/preguntas/