Es una herramienta para realizar presentaciones. Se caracteriza principalmente porque, a diferencia del power pint, el prezi utiliza recursos cronológicos y audiovisuales para hacer la presentación más amena, y creativa, que capte la atención del público.
Con este tipo de presentación, se puede esquematizar la información y navegar por la presentación. Aparte puede ampliar, reducir la vista o desplazar el lienzo.
Cabe destacar que Prezi permite trabajar on-line con todas sus herramientas de forma gratuita, aunque incluye diferentes modalidades de pago gracias a las cuales se puede tener más capacidad de almacenamiento, o el privilegio de ocultar los trabajos on-line y protegerlos.

Creación del la presentación audiovisual.
Primero, para crear un prezi, es necesario tener una cuenta en prezi, para ello tan solo necesitamos tener una cuenta de correo electrónico e-mail,gmail,yahoo,outlook... (que puede ser una que ya tengamos, o podemos crear una si lo deseamos,) escribir un nombre de usuario y decidir la contraseña. Es necesario puntualizar que la cuenta de correo electrónico es necesaria por seguridad, ya que si olvidásemos la contraseña de nuestra cuenta en prezi, siempre podremos recurrir a nuestro correo para recuperarla.



Una vez creada la cuenta en prezi, podemos proceder a crear la presentación.
Para ello, clickamos en "Tus prezis", una opción que hay en la parte superior de la página, y una vez en ella le damos a "nuevo prezi". Aparecerá otra pestaña, en la que se verán los diferentes tipos posibles de plantillas que podemos usar para hacer la presentación. Es necesario recordar que prezi se caracteriza por ser una presentación que muestra sus diapositivas en un orden cronológico y especial, por lo que las distintas plantillas que veremos serán simples y se dividirán en diversos apartados que tendrán un orden y unas formas diferentes:



Diseña tu propio concepto. La funcionalidad subyacente de Prezi significa que no debes de pensar de forma lineal como lo harías en Power Point. Eres libre de moverte alrededor del área de tu presentación de la manera que mejor te parezca. Esto significa que si tu Prezi no está planificada de forma correcta desde el inicio, se podrá volver un gran desorden con una dirección sin sentido.
Elige un diseño general de Prezi. Piensa en cómo se verá la presentación si la alejas por completo. Algunos de los Prezis más exitosos tienen una estructura que sigue el camino de los marcos.

Establece las bases con tus ideas principales. Usa las ideas principales de tu presentación como el ancla del camino que tomará tu Prezi. Piensa en estos puntos como tus puntos de enfoque; te estarás enfocando en estos puntos y usarás el espacio que los rodea para armar sobre ellos cuadro tras cuadro.

Piensa en tu Prezi en función de la “ruta”. La ruta es la forma en que la presentación avanza de cuadro en cuadro. En lugar de avanzar en forma lineal, la ruta puede disponerse en cualquier orden, y la “cámara” se moverá alrededor de la presentación siguiendo la ruta.

Mantén tu ruta estable. Cuando estés planificando tu Prezi, piensa en cómo se moverá la cámara sobre el área de tu presentación. Debido a que Prezi nos permite aplicar un acercamiento por completo y rotaciones, existe la tentación de cambiar la perspectiva continuamente durante la presentación. Esto puede producir que el espectador tenga mareos debido al movimiento y que se distraiga del contenido de la presentación.
Intenta diseñar tu área de la presentación de tal forma que la cámara se mueva linealmente, ya sea vertical u horizontal. Evita usar la rotación lo más que puedas a menos que esto resalte el mensaje significativamente.
Reserva el zoom para acercar y alejar las transiciones entre secciones largas. Usar mucho el zoom pude desorientar y distraer al espectador.
Usa las funciones especiales de Prezi con moderación para enfatizar su efecto en la audiencia.

Empieza en grande. Ya que cuentas con un lienzo esencialmente grande, empieza haciendo tus puntos focales grandes. Después, mientras añadas más detalles, podrás añadir objetos más pequeños y usar pequeñas cantidades de zoom para enfocarte en ellos.
Otra opción de editar el texto es el tipo de distribución del texto: justificado, por puntos...
para ello, en la parte del cuadro de escritura, en nuestro extremo derecho hay una especie de flecha, en la que al clickar salen varias opciones:

http://usoprezi.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario